Tipos de camaras.

Camaras Compactas:

  •          son fáciles de usar, para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
  •          su control y creatividad es bastante limitada
  •          no tienen visor, se encuadran por pantalla
  •          son pequeñas en tamaño y en sensor











Camaras bridge o intermedias:

  • para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
  • permiten un mayor control de ajustes así como posibilidades creativas.
  • Visores simbólicos, se encuadra por pantalla.
  • el sensor es algo mayor










Cámaras réflex SLR /DSLR:
  •          para uso desde aficionado hasta profesional (según gama)
  •          ofrecen un control absoluto de ajustes y posibilidades creativas
  •          visor réflex
  •          tiene ópticas intercambiables
  •          y una amplia gama de accesorios
  •          los sensores grandes lo que permite más calidad y nitidez
  •          para el uso de estas cámaras precisamos conocimientos de fotografía













Tipos de lentes:

lentes cortos (Normal):

En el formato de 35 mm, una lente de 50 mm a 55 mm se considera "normal". En muchas cámaras SLR digitales, una lente de 35 mm es más "normal" debido al multiplicador de la distancia focal mencionado previamente. Una lente normal ofrece un ángulo de visión aproximadamente igual al del ojo. Excepto en primeros planos exagerados, una lente normal genera fotos de aspecto "natural" o en perspectiva, sin distorsión. La escena de una fotografía se parece mucho a como se recuerda. Antes de que las lentes con zoom se hiciesen tan populares, casi todas las cámaras SLR se vendían con una lente de 50 mm. Algunos fotógrafos todavía la utilizan, puesto que pesa poco, es económica, útil cuando hay poca luz y produce una calidad de imagen excelente.














Gran Angular:
de 28 a 35mm que abarcan un campo que va de los 60º a los 180º, por lo que son muy usados en fotografía de gran campo.












Teleobjetivos:
de 135mm a 500mm y más, nos ofrecen un campo de hasta 31º, por lo que usan para fotografías de objetos más definidos.
Los teles vienen con la distancia focal fija. Los telescopios se pueden considerar como teleobjetivos de gran distancia focal.













Lentes de ojos de pez:
Las lentes de ultra gran angular, con un ángulo de visión de 180 grados (o incluso mayor en algunos modelos) se llaman de ojo de pez. Existen con distancias focales de 6 mm a 16 mm. También se pueden encontrar adaptadores que simulan un efecto de ojo de pez en cualquier objetivo gran angular. Las lentes de ojo de pez producen una distorsión considerable: líneas en la curva de la imagen o curvado hacia fuera.

Hay dos tipos distintos de lentes de ojo de pez. El ojo de pez "circular" produce una imagen redondeada característica en el centro de un encuadre de película rectangular con cobertura completa de 180 grados, y tiene pocas aplicaciones en la fotografía en general. El tipo "diagonal" o "de encuadre completo" genera una imagen rectangular, aunque las líneas cercanas al extremo del encuadre están curvadas. Este último tipo puede ser útil para crear imágenes de habitaciones muy pequeñas o para fotografía interpretativa con efectos poco usuales.


















Leave a Reply