REGLAS DE COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA FUNDAMENTALES


Centro de interés:
Es el elemento que más se destaca o se quiere destacar.
Cada fotografía tiene (o  debería tener) un centro de interés ¿De qué es la fotografía? ¿Es una foto de tu novio? ¿Es una foto de las pirámides de Egipto?. Debería ser obvio para cualquiera que mira la fotografía saber de que es.

*Existe un elemento que atrae más intensamente nuestra atención.
*No tiene que ser el sujeto al centro.

Rellenar el encuadre

Si queremos contar algo en una fotografía, ocupemos la mayor parte.El encuadre está limitado por cuatro lados, por eso debemos elegir lo que queremos incluir y excluir de nuestro fotograma.

Encuadre simple: Añadimos un elemento extra en una composición, encuadrando el tema principal dentro del primer plano o del fondo, estos encuadres, suelen exigir unos cuidados de alineación entre un primer plano y el fondo.


Encuadre compuesto: Trata de ilustrar una imagen dentro de otra. Esto quiere decir que, en la misma composición un elemento se encuadra con otro dentro de la misma fotografía, haciéndola destacar dentro de la misma.


Regla de los tercios:
Es la división del rectángulo en partes proporcionales, agradables a la vista y de la imagen que contenga.
Según la división por tercios de una escena la confluencia de los tercios marcan unos puntos donde se hacen llamativos los objetos llamados puntos fuertes.


En estos centros de atención es donde se debe colocar el sujeto principal. Si existe un sujeto secundario debe colocarse en el punto opuesto diagonalmente.
El objetivo de estos puntos es evitar que el centro de interés esté colocado en el centro lo que le da a la imagen un menor dinamismo y equilibrio.
En las cámaras réflex para activar la función de estos cuatro puntos fuertes es el la función “focus”.






Categories: Share

Leave a Reply