Angulos en Fotografia
Ángulo Normal:
Como su
nombre indica, éste es el ángulo habitual con el que fotografiamos y se
caracteriza por establecer una línea entre cámara y objeto fotografiado
paralela al suelo.
Proporciona
una sensación de estabilidad y tranquilidad, precisamente derivada de
originarse a partir de una posición con la que solemos no sólo fotografiar,
sino también observar el mundo.
Sin duda, es
el tipo de ángulo más empleado y, por ello, cuando lo que vas a fotografiar
está más abajo, en muchas ocasiones te recomendamos que te agaches para lograr
éste ángulo.
No obstante,
como siempre conviene conocer y experimentar en determinadas ocasiones con
otros ángulos para ofrecer resultados diferentes.
Ten en cuenta
que a veces romper con las normas es lo que hace que una fotografía destaque
por encima de otras que reflejan una misma realidad, pero desde una óptica o
punto de vista completamente diferente.
Y en este
sentido, el variar el ángulo de la toma, es, sin duda, una excelente forma de
modificar el punto de vista de un fotografía y el sentimiento que se quiere
transmitir.
Ángulo Picado:
Este ángulo
se produce cuando la cámara se sitúa en un plano superior al objeto
fotografiado.
Precisamente
esta posición superior también conlleva una situación de inferioridad,
vulnerabilidad o debilidad del objeto dentro de la fotografía.
Es habitual
en fotografía de niños (como consecuencia de su mayor fragilidad y debilidad),
pequeños animales, flores, objetos de pequeñas dimensiones...
No obstante,
como ya te he comentado anteriormente, está bien experimentar y cambiar los
ángulos. Pasar a emplear, por ejemplo, el ángulo normal en fotografía de niños
puede dar resultados muy atractivos.
Ángulo
Cenital o Picado Extremo:
Cuando la
situación de la cámara con respecto al objeto a fotografiar es de extrema
superioridad, hasta el punto de situarse en la perpendicular al suelo por
encima del sujeto fotografiado, entonces hablamos de ángulo cenital.
Se trata un
ángulo que incrementa aún más, si cabe, la sensación de inferioridad. Por otro
lado, si el picado centra mucho la atención en el objeto, con el cenital
abrimos un poco más el campo y mostramos también el contexto que lo rodea.
Aunque no es
muy habitual, puede dotar a tus fotografías de un punto de vista muy particular
de la realidad. Si no, observa la foto de la derecha en la que se muestra un
plano cenital de los pies.
Ángulo Contrapicado:
Si el ángulo picado se consigue situando la cámara por
encima del sujeto, el contrapicado lo logramos situando la cámara en una
posición inferior al objeto a fotografiar.
Con este ángulo dotamos al objeto fotografiado de mayor
importancia, superioridad, majestuosidad y, sobre todo, de una posición
dominante frente al observador.
Es un ángulo de toma muy utilizado en fotografía de
edificios, pues dota a éstos de mayor grandeza. Aunque también puede ser un
recurso para mostrar como superiores a sujetos que se aprecian como inferiores
en la realidad, por ejemplo, los niños, las mascotas...
Si a este ángulo además le sumas el uso de una distancia
focal corta, además conseguirás incrementar más, si cabe, la sensación de
superioridad.
Ángulo Nadir o Contrapicado Extremo:
Si la situación de inferioridad de la cámara frente al
objeto a fotografiar la llevas al extremo, consigues el denominado ángulo
nadir. La cámara se sitúa prácticamente en la perpendicular que une objeto
fotografiado y cielo.
Su uso se reserva casi exclusivamente para fotografía de
edificios, ya que las líneas de éstos dotan de una gran profundidad a las
tomas.
Y con estos 5 habríamos cubierto los principales tipos de
ángulos a emplear en nuestras fotografías. Lo más importante es que los
conozcas y que también sepas en qué tipo de tomas suelen emplearse.
Eso sí, como también te he ido comentando a lo largo del
artículo, es interesante variar los ángulos y probar tomas diferentes a las que
normalmente suelen realizarse.
Recuerda que la fotografía es arte y en el arte, anque hay
ciertas reglas que son garantía de éxito, es igualmente importante saber
transgredir estas reglas para obtener resultados rompedores, innovadores y
atractivos.