Planos en fotografia


Plano general:
Un plano general intenta dar una vista panorámica del entorno. Usualmente, ningún detalle resalta por sobre otro ya que lo que se pretende es dar una imagen más “global”.
Para hacer este tipo de tomas es necesario tomar bastante distancia, incluso estar “fuera” de la escena y así poder abarcar una mayor cobertura del medio ambiente.
Si quiere lograr mayor detalle, se recomienda para este tipo de fotografías usar una menor sensibilidad (y así evitar el grano o ruido) y cerrar el diafragma, lo que aumenta la profundidad de campo.
Favorece también para hacer un buen plano general, usar un lente gran angular, el que permite captar imágenes con una menor distancia focal dando como resultado un ángulo de visión mayor al de la visión humana, el que es ideal para las tomas panorámicas.





Plano general corto:
En este tipo de plano, al igual que el anterior, queremos mostrar el entorno pero además queremos incluir algún elemento “central” (persona o cosa).
El plano general corto es muy usado por los turistas, donde el entorno juega un papel casi tan protagónico cómo el propio turista.










Plano entero:
En el plano entero el encuadre esta delimitado por el “modelo central” (este puede ser persona o cosa), por lo tanto el entorno queda reducido a pequeños “espacios” que ayudan a dar entender donde está ubicado el modelo.
En el caso de la figura humana, un plano entero abarca desde la cabeza a los pies.
















Plano medio:
El plano medio está más relacionado al retrato. Su nombre hace referencia al corte de la imagen justo en la mitad (desde la cintura hacia arriba). Su utilización nos permite destacar mejor las expresiones del modelo.















Plano americano (o plano tres cuartos):
El plano americano capta al modelo desde las rodillas hasta la cabeza. Tanto la expresión del rostro, como parte del cuerpo pueden ser visualizados detalladamente y además es posible tener algo de visión del entorno donde éste se encuentra.
Este tipo de plano tuvo su origen en las películas de westerns, porque permitía mostrar claramente cuando el actor desenfundaba el revólver.
El plano americano no es muy usado en fotografía, debido a que nuestro cerebro inconscientemente no reconoce el corte sobre las rodillas como algo natural. Sí es recomendable para las tomas de dos o más modelos, ya que permite mostrar claramente algún tipo de interacción.
Si quieres conocer más planos y su uso en Fotografía, debes leer la segunda parte de este artículo.









Categories: Share

Leave a Reply